Presentación del Consenso Intersocietario sobre Cirugía Bariátrica y Metabólica en el Senado de la Nación

By 3 octubre, 2019 junio 9th, 2020 Actividades Científicas y Académicas

7 sociedades científicas médicas comprometidas en la lucha contra la obesidad en nuestro país.

por Dr. Pedro Martinez Duartez

 

Comprometidos con la salud de la población del país, y en vista del avance que tiene la obesidad en Argentina, representantes de 7 sociedades científicas, Asociación Argentina de Cirugía (AAC), Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO), Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) presentamos el 3 de octubre de 2019 en el Senado de la Nación el Consenso Intersocietario sobre Cirugía Bariátrica y Metabólica (descargar PDF).

De acuerdo a la última Encuesta de Factores de Riesgo en Argentina, publicada en marzo del 2019, de cada 10 personas, 6 tienen sobrepeso (61.6%) y 2 tienen obesidad (25.4%).

La Cirugía Bariátrica y Metabólica (CBM) es el tratamiento más eficaz y seguro para la obesidad clínicamente grave, con evidencia que demuestra reducción de la mortalidad por todas las causas, mejoría en la expectativa y en la calidad de vida de los pacientes.

A pesar de la evidencia científica que demuestra la eficacia y seguridad, como asi también el impacto de la Cirugía Bariátrica y Metabólica en las comorbilidades de la Obesidad (diabetes tipo 2, hipertensión arterial, apnea del sueño, esteatosis hepática, dislipemia, etc.), solo se están realizando dicha cirugías en menos del 1% de los posibles candidatos que se beneficiarián con ella.

Al no contar en nuestro país con un consenso científico Intersocietario acerca del abordaje del paciente con obesidad clínicamente grave, se decidió en el año 2016 comenzar con la elaboración de un consenso basado en la evidencia científica actualizada disponible.

El objetivo fue generar un documento que permita, a todos los profesionales de la salud, acceder a una información fiable en beneficio de los pacientes con obesidad de nuestro país. Se abordaron en el mismo todas las etapas del tratamiento quirúrgico de la obesidad y sus enfermedades asociadas: las instancias pre, intra y post operatoria.

Fue un honor haber representado a la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) y poder colaborar con el resto de los integrantes de los equipos técnicos en la preparación de este documento que conforma un hito de la lucha contra la Obesidad en nuestro país.

 

Dr. Pedro Martinez Duartez
Cirujano Jefe de Servicio de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital Universitario Austral

Enviar WhatsApp
Deséas contactar a nuestras Secretarias?
Hola! ¿Necesitás contactar a nuestras Secretarias?