¿Qué es la Obesidad?

La obesidad es una enfermedad crónica degenerativa, incurable, su resolución no depende de la voluntad y está vinculada con más de 20 comorbilidades que conllevan a un riesgo médico muy grande de discapacidad o muerte prematura. Esta enfermedad ha alcanzado un porcentaje elevado a nivel mundial (se lo denomina pandemia). Cada año mueren como mínimo, 2.8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.

Enfermedades relacionadas, causas y clasificación de la obesidad.

Enfermedades relacionadas con la obesidad

¿Cuáles son las enfermedades relacionadas?

  • Diabetes Miellitus.
  • Hipertensión arterial.
  • Apneas del sueño.
  • Asma.
  • Colesterol o triglicéridos elevados.
  • Enfermedades Cardíacas.
  • Hígado graso (puede evolucionar a una cirrosis aunque el paciente no haya tomado alcohol).
  • Lumbalgia.
  • Cervicalgia.
  • Síndrome de ovario poliquísitico, infertilidad.
  • Reflujo gastroesofágico.
  • Incontinencia Urinaria.
  • Depresión.
  • Cáncer (existe evidencia que determinados canceres están vinculado a la obesidad, ej: Endometrio, mama, colon, células clara de riñón, entre otros).

Causas de la obesidad

¿Cuáles son las causas de la obesidad?

Son múltiples los causales, por eso es tan difícil su tratamiento. Causas: relacionadas con la genética, desbalance energético, medio ambiental, predisposición hormonal, metabolismo basal bajo (ahorra energía ante cualquier tipo de actividad física que realiza), sedentarismo, la tecnología, alimentos chatarra, nuestra descendencia y cultura. Al comparar con un paciente de peso normal, la persona obesa tiene mayor absorción de calorías ante los mismos alimentos.

Clasificación de la obesidad

¿Cómo clasificamos la obesidad?

Utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC) peso/altura2. A mayor IMC mayor probabilidades de padecer enfermedades relacionadas a la obesidad y tener una muerte temprana. Además el IMC nos sirve para poder ofrecer distintas alternativas terapéuticas. Los pacientes obesos tal vez tengan que gastar un 50% mas en cuidados médicos que los pacientes no obesos, y un 80% más en medicamentos.

Tratamientos contra la obesidad

¿Cuáles son los tratamientos contra la obesidad?

Éxito en el tratamiento de la obesidad es perder mas del 50% de su exceso de peso (Peso actual – Peso Ideal) y ese descenso de peso mantenerlo por mas de 5 años.

Opciones terapéuticas:

  • Tratamiento médico (dieta, ejercicio, cambios de hábitos, pastillas autorizadas para bajar de peso, internaciones pero sin cirugía ) alcanzan el éxito entre el 2 al 5%, según la OMS.
  • Tratamiento endoscópico (balón intra gástrico) alcanzan un éxito transitorio durante el tiempo que tiene colocado el balón, esto son 6 a 12 meses.
  • Tratamientos quirúrgicos (cirugía bariátrica) alcanzan entre un 55 al 90% de éxito dependiendo de la técnica empleada.

¡Comenzá ahora mismo!

Envianos un mensaje de WhatsApp y comenzá ahora mismo nuestro programa de tratamiento integral de la obesidad y sus comorbilidades.
Nuestro Bari Bot está disponible las 24 horas para guiarte.

Enviar WhatsApp
Deséas contactar a nuestras Secretarias?
Hola! ¿Necesitás contactar a nuestras Secretarias?